Finalistas del Concurso StartUp Perú 8G+

Finalistas del Concurso StartUp Perú 8G+

Finalistas del Concurso StartUp Perú 8G+

Hace tiempo que venimos buscando ser protagonistas en el Concurso StartUp Perú del Ministerio de la Producción, postulamos en el 4G, 5G y 6G con Naijos (ahora TuGuía.net) pero sin llegar al protagonismo que queríamos. Sin embargo la perseverancia es una cualidad imprescindible de todo emprendedor, es así que este año 2022 me animé por postular a StartUp Perú 8G+ pero no igual que las otras veces, sino en la otra modalidad de ir respaldados por una incubadora o aceleradora respaldada por ProInnóvate, quienes son los que organizan el concurso, esta vez con SIARA, nuestro sistema para seguimiento de obras.

La primera tarea era contar sobre SIARA a varias de esas aceleradoras, muchas de ellas pertenecen a universidades, de ese conjunto hubo una que creyó en el potencial de SIARA, es Incuba UNT de la Universidad Nacional de Trujillo, ingresamos a su Programa de preparación para el concurso, donde varios emprendedores se afianzan en sus proyectos con el fin de crear una buena postulación, un buen video y un buen pitch; claro está que el proyecto tiene que tener las cualidades que buscan en el concurso, que sea una startup con tracción y un potencial grande de escalabilidad.

Como cada aceleradora puede postular hasta 10 proyectos, se hace una calificación interna entre los proyectos del programa y de ellos se seleccionan a 10, en un evento de fin de programa donde cada equipo expone su proyecto en forma de pitch de 5 minutos y absuelve las dudas del jurado. Aquél día fue bueno y motivante, ya que sentimos que lo hicimos bien, y luego de unos días recibimos la grata noticia de que estábamos dentro de los 10 proyectos a ser respaldados por Incuba UNT, es decir pasamos a la etapa final del concurso StartUp Perú 8G+. Con esto se abren más puertas de cara a la expansión de SIARA y oportunidades personales al equipo de SIARA.

El responsable de la preparación del proyecto, la participación en el programa, y la exposición en el pitch fui yo (Naisser), de hecho fue una buena experiencia; el sistema lo desarrollamos a nombre de INKA DEVS, junto a mi amigo Dante, y para esta ocasión fue útil la inclusión en el equipo de Idalida Zambrano, por sus años de experiencia vendiendo software para sector público.

Ojo! el tema no termina aquí, porque ahora se viene algo más difícil aún, competir con los otros mejores proyectos del resto del país y convencer al jurado calificador que SIARA debe ser uno de los ganadores de los S/ 50 000. Esperamos escribir una siguiente historia sobre la premiación a SIARA, pero en caso no ocurra hasta aquí ha sido un logro interesante y anecdótico que nos motiva a seguir mejorando en mis proyectos y de la Corporación Arias & Familia.

La enseñanza de esto, es que debemos seguir perseverantes, existen muchas becas, concursos, programas, etc. donde en cada postulación se aprende algo nuevo y con esa experiencia podemos ir por el siguiente con más confianza, quizás cambiando de proyecto, de modelo de negocio, etc. pero las oportunidades están ahí solo hay que ir por ellas.

Sitio web de SIARA: https://siaraperu.com

Escrito por Ing. Naisser Arias Calle.

Admin