Inventando en Pandemia: Ludo Gangs

En diciembre del 2019 hubo un brote de una nueva enfermedad en Wuhan, una ciudad de China, se trataba de un nuevo tipo de coronavirus que llamaron Covid-19, la pandemia se extendió a todo el mundo incluyendo al Perú, el primer caso fue encontrado en marzo del 2020 y el mismo mes se decretó que todos los peruanos debían estar en aislamiento social obligatorio; muchas actividades económicas se detuvieron y solo en algunos casos pudieron continuar trabajando desde casa.
Parecía un golpe de mala suerte, justo cuando había avanzado varias conversaciones para comercializar un Software que creé con Inka Devs llamado SSInversiones (después cambiamos el nombre a SIARA), y justo cuando estuve en la fase final de mi emprendimiento Machupicchu City, una Agencia de Turismo que iniciamos junto a New World Digital Services. Las actividades de los municipios y también el Turismo se detuvieron, sí que fue un golpe de mala suerte.
Estando en casa seguí trabajando en el software a medida para un cliente también del rubro Turismo, estudié y practiqué algunas herramientas nuevas de desarrollo, terminé junto a Dante una aplicación web para realizar árboles genealógicos, lo llamamos «Mi árbol familiar», cuando dejó de ser tan restricto el aislamiento pudimos completar una aplicación web más junto a New World Digital Services, y hace poco terminé de hacer con la ayuda de mi amigo Dante uno de mis anhelos más grandes, mi propia videoteca con mi música favorita, que lo llamé «Letras Bien Escritas».
No estábamos perdiendo el tiempo tontamente, aún así había mucho tiempo de sobra y tenía que hacer algo para no aburrirme, me envicié con las series de Netflix y Cuevana, también con el TikTok y con el juego de Saint Seiya Awakening. Esa temporada de cuarentena muchos negocios fracasaron pero otros vieron una oportunidad inmejorable para crecer, como Zoom, Netflix, TikTok, Ludo, entre otras aplicaciones y juegos que funcionan con internet.
Se cumplía una vez más el dicho que escuché alguna vez que dice «Donde hay un problema hay una oportunidad de generar dinero». Esa frase junto a otra que lo escuché de Kiyosaki que dice «Los tiempos de crisis son los mejore momentos para que el cerebro se ponga más creativo, más innovador, más inventor» claro porque si has perdido tu trabajo o tus clientes por la crisis pues debes inventar algo nuevo con tal de seguir adelante.
La pandemia trajo crisis económica para muchos hogares, muchos nos vimos seriamente afectados, pero pensando en esas 2 frases daba y daba vueltas a mi cabeza pensando qué de nuevo podría hacer. Así que un día de cuarentena mi hermano Josseph me contó acera de un sueño que tuvo, al parecer era un sueño revelador, se trataba de un campeonato de un videojuego que habíamos inventado nosotros, y yo que estaba pegado a un juego se me ocurrió inventar uno nuevo, teniendo como influencia a algunos juegos populares, el juego inventado quedó muy chévere, lo llamé Saint Ludo.
Lo probamos varias veces, mejorando cada vez en algo y cuando tuvimos el prototipo inicial la siguiente tarea era llevarlo a la realidad, es quizás el camino más largo y costoso, y de seguro más de lo que se imaginan porque la visión estaba clara, el juego tiene que ser internacional, salir en varias plataformas y en varios idiomas; para empezar tenemos que armar un equipo con las habilidades idóneas, con una exposición del proyecto y una demostración del juego pudimos unir a Fabricio y Dante al equipo, Fabricio es el mejor ilustrador artístico que conozco y Dante que siempre ha hecho un trabajo excelente cuando se trata de programar código. La empresa lo bautizamos como Koa Studios y con las ideas de todos pudimos evolucionar el juego y renombrarlo como Ludo Gangs.
Qué bonito es tener una idea bonita, inventar algo, pensar que puede ser internacional, y tantas cosas, pero hay algo que determina en gran cantidad el hacerlo posible, y ese algo se llama «Dinero», claro que podemos avanzar poco a poco a tiempo parcial; pero algo más tenía que hacer por sacarlo a la luz mucho antes, así que me puse a buscar financiamiento, ya lo había conseguido algunas veces con otros de mis proyectos, esta vez el monto necesario era más alto pero tenía la confianza en que podía conseguirlo. Y en una de esas charlas pude convencer a dos de mis colegas, ex compañeros de mi universidad, de apostar por el proyecto; teniendo el dinero podíamos dedicarnos a tiempo completo al desarrollo del juego.
Lo que necesitábamos para concluir el proyecto y promocionarlo a nivel internacional eran más o menos $ 50 000, y si estás pensando que mis compañeros me dieron esa suma pues estás mal, aún hay más por contar. Realmente sí hay formas de conseguir tanto dinero cuando tienes pocos recursos, tienes al banco (que quizás no te preste si no tienes el historial crediticio), puedes conseguir financistas privados (si es que logras convencerlos) o puedes hacer una campaña de Crowdfunding, que es una forma de financiamiento por parte de una comunidad internacional que apoya proyectos nuevos con tal de tener alguna recompensa que no necesariamente tiene que ser económica o material.
El dinero conseguido está sirviendo para preparar una buena campaña Crowdfunding y conseguir lo que realmente necesitamos, en estos precisos momentos ya tenemos el 95% del material para realizar la pre-campaña, que es la antesala antes de publicar el proyecto en una plataforma crowdfunding, nosotros elegimos ir por Kickstarter.
Si has llegado hasta esta parte espero que esta historia te motive a que no debas rendirte en el camino, seguir intentando con nuevos emprendimientos, ser creativos, trabajar con las personas indicadas, ser investigador y así cada vez estarás más cerca de tus sueños. Recuerda que sólo una empresa o proyecto propio podrá llevarte a la libertad financiera que tanto ansiamos.
Web oficial de Ludo Gangs: ludogangs.com
Escrito por Ing. Naisser Arias Calle.